Más que un “duelo de tulipanes” se avecina una flor de batalla entre una “Naranja Mecánica” que tiene destellos de su “fútbol total” y un elenco otomano que derrocha pasión y entrega.
Se baja el telón de los cuartos de final de la Euro 2024 con un partido muy atractivo entre 2 que saben jugar y también meter. En el Olympiastadion de la ciudad de Berlín, Países Bajos y Turquía animarán un partido que por primera vez dejará su marca en el torneo continental.
Nunca antes se habían visto las caras por una Eurocopa aunque sí han compartido grupos en eliminatorias mundialistas y para el certamen del “Viejo Continente”. Los neerlandeses acumulan 5 victorias contra 3 de los turcos (2 igualdades). El último triunfo de Países Bajos fue un rotundo set de 6-1 en la fase de clasificación para Qatar 2022: Memphis Depay por triplicado, Davy Klaassen, Gus Till y Donyell Malen destrozaron a unos otomanos que apenas pudieron maquillar la dura caída con un gol de Cengiz Under.
Previamente, Turquía se impuso 4-2 en Estambul con 3 de Burak Yilmaz y otro de Hakan Calhanoglu; Davy Klaassen y Luuk de Jong para la visita.
Los turcos alcanzaron las semifinales en 2008 y ese fue su registro más alto en una Euro. Se subieron al podio en Corea/Japón 2002 en lo que fue el inicio de una generación que impuso respeto y mucho coraje.
Países Bajos se consagró en 1988 – justamente en suelo alemán – ante la Unión Soviética con el inolvidable 2-0 gracias a los goles de Ruud Gullit y Marco Van Basten. Desde entonces hubo 3 semifinales (1992, 2000 y 2004) y la desazón de ni siquiera haberse clasificado para la edición de 2016, justo cuando ampliaron la cantidad de participantes a 24 selecciones.
Luego del sólido 3-0 sobre Rumania en octavos, Ronald Koeman seguramente repetirá equipo porque no tiene suspendidos ni lesionados. Vincenzo Montella deberá armar un verdadero rompecabezas por las suspensiones de Orkun Kokcu, Ismail Yuksek y Merih Demiral.
Estos serían los posibles XI de cada conjunto:
Países Bajos: Verbruggen, Aké, van Dijk, de Vrij, Dumfries, Reijnders, Schouten, Gakpo, Simons, Malen, Depay.
Turquía: Gunok; Kadioglu, Akaydin, Bardakci, Muldur; Ozcan, Ayhan; Yildiz, Calhanoglu, Yilmaz; Guler.
Clement Turpin, francés de 42 años, tendrá la responsabilidad de arbitrar este cotejo. Ya estuvo en el encuentro inaugural entre Alemania y Escocia y también dirigió el empate sin goles entre Inglaterra y Eslovenia.
Por Emiliano Schiavi / @ejschiavi
(Foto Principal: Sky Sports)