JUEGOS PANAMERICANOS “LIMA 2019”
Fútbol Femenino – Grupo B
En un partido chato y trabado, con dos selecciones que se sabían clasificadas para la siguiente instancia, Costa Rica jugó un poquito mejor, pero Argentina pudo haber ganado: Mariana Larroquette estrelló un disparo desde el punto del penal en palo y el duelo culminó sin tantos.

Teniendo varias suplentes dentro del once inicial, tanto las albicelestes como las “ticas” salieron al campo con la idea de ganar, pero sin demasiado ahínco en la tarea: ambas escuadras ya estaban dentro de las semifinales y jugaron con el freno de mano puesto.
Dicho esto, Argentina claramente no tuvo su mejor partido: la defensa titubeó por los costados, con Adriana Sachs en la derecha, a quien le ganaron varias veces las espaldas y Eliana Stábile por la izquierda, un tanto desatenta en jugadas que pudieron ser más peligrosas de lo que terminaron siendo. Las marcadoras centrales Agustina Barroso y Aldana Cometti, un poquito más adelantadas de lo usual, cumplieron efizcamente su tarea y en algunos tramos supieron reparar las fallas de las laterales, con un esfuerzo físico y una concentración que las dejan, claramente, como dos de las mejoras defensoras del torneo y del fútbol latinoamericano, en general.
En el medio, sin Vanesa Santana (estaba amonestada y corría riesgo de perderse el duelo de semifinales, por lo que el entrenador Carlos Borrello decidió preservarla, así que se quedó en el banco), Natalie Juncos se vio un poco imprecisa y Mariela Coronel junto a Dalila Ippólito, quien tampoco apareció en toda su dimensión, no lograron amalgamarse para abrir la cancha, asociarse con las delanteras y crear situaciones claras de gol. Todo dependía de lo que pudieran hacer Yamila Rodríguez, Milagros Menéndez y Mariana Larroquette quien, como sucedió frente a Panamá, se veía obligada a retroceder muchos metros para acceder a la pelota, perdiendo así un arma fundamental del ataque.
La línea de cinco que presentó Costa Rica desarticuló las acciones de ataque argentinas y, aunque parezca irónico, provocó la mayoría de las jugadas en las que las ticas podrían haber anotado: la arquera albiceleste, Solana Pereyra, se vio muy firme y segura; aunque en el segundo tiempo cometió un claro penal que la árbitro uruguaya Silvia Ríos no sancionó, lo que salvó a la golera, además, de una probable expulsión. Fuera de esta situación en particular, la guardameta de UAI Urquiza tuvo una tarea más que aprobada.
La producción de la selección nacional se notó desprolija y algunas de las chicas parecían un tanto cansadas; esto seguramente tenga bastante incidencia en lo que fue el desarrollo del partido, pero es muy probable que para las semifinales se repongan y las ansias de ganar una medalla panamericana por primera vez en la historia del fútbol femenino de nuestro país, les renueven los bríos a un plantel que, más allá de jugar bien, regular o mal un partido, tiene por encima de todo, hambre de gloria y pasión por la camiseta que visten.
En la segunda etapa Argentina mejoró un poco, se adelantó en el campo y generó ciertas jugadas asociadas que demuestran que las chicas tienen recursos, pero imprecisiones propias y buena lectura del juego por parte de Costa Rica, desarticularon estos movimientos antes de que fueran peligrosos realmente.
Cuando corrían 18 minutos, tras un tiro de esquina ejecutado por Micaela Cabrera, la réferi cobró penal en favor argentino, luego de una mano muy clara en el área costarricense. A los 19, Mariana Larroquette disparó con tranquilidad y, a pesar que la arquera tica María Bermúdez se había quedado inmóvil, el balón dio en el palo derecho y salió del área.
No pasó mucho más en el duelo y este empate deja a Costa Rica como líder con siete unidades, mientras que Argentina, con igual cantidad de puntos, se ubica como escolta por menor cantidad de goles a favor: las ticas sumaron 6 y nuestras chicas 4.
El martes se dirimirán las semifinales; allí Argentina se medirá con Paraguay y Costa Rica será rival de Colombia, punteras y segundas del Grupo A, respectivamente.

SÍNTESIS DEL PARTIDO
ARGENTINA 0
Titulares: 12.Solana Pereyra (arq); 2.Agustina Barroso, 3.Eliana Stábile, 4.Adriana Sachs, 6.Aldana Cometti (C); 16.Natalie Juncos, 17.Mariela Coronel, 10.Dalila Ippólito; 15.Yamila Rodríguez, 11.Mariana Larroquette, 9.Milagros Menéndez
Suplentes: 1.Vanina Correa (arq), 5.Vanesa Santana, 7.Yael Oviedo, 8.Micaela Cabrera, 13.Virginia Gómez, 14.Miriam Mayorga, 18.Gabriela Chávez
DT: Carlos Borrello
Cambios: 17’ST Cabrera X Rodríguez – 23’ST Oviedo X Menéndez – 36’ST Gómez X Barroso
Amonestaciones: 19’ST Juncos – 34’ST Barroso – 46’ST Gómez
Expulsiones: No hubo
Goles: No hubo
COSTA RICA 0
Titulares: 1.María Bermúdez (arq); 2.Gabriela Guillén, 3.María Elizondo, 5.Fabiola Sánchez, 6.Carol Sánchez, 8.Daniela Cruz; 4.Mariana Benavides, 10.Shirley Cruz (C), 11.Raquel Rodríguez; 13.Sofía Varela, 17.María Salas
Suplentes: 7.Valeria Del Campo Gutiérrez, 9.Gloriana Villalobos, 12.Lixy Rodríguez, 14.Priscila Chinchilla, 15.Stephannie Blanco, 16.Katherine Alvarado, 18.Priscilla Tapia (arq)
DT: Amelia Valverde Villalobos
Cambios: ET Villalobos X S. Cruz – 35’ST Blanco X Rodríguez – 41’ST Del Campo X D. Cruz
Amonestaciones:
Expulsiones: No hubo
Goles: No hubo
Estadio: “Universidad Mayor de San Marcos”
Árbitro: Silvia Ríos (Uruguay)
Asistente 1: Adela Sánchez (Uruguay)
Asistente 2: Daiana Fernández
4to árbitro: Milagros Arruela Patiño (Perú)
FOTO DESTACADA: “Selección Argentina”
@Argentina
FOTOS:
@fedefutbolcrc
@Argentina

