Alemania le ganó a Sudafrica por 4 a 0 con goles de Melanie Leupolz, Sara Däbritz, Lina Magull y Alexandra Popp, consiguiendo el pase a octavos de final como mejor clasificada de su grupo.
Era el partido de los contrapuestos, Alemania ya clasificada gracias a sus victorias frente a China y España, y Sudáfrica ya eliminada por sus derrotas ante los mismos contrincantes. Las europeas salieron con clara intención de hacerse dueñas del juego, aprovechando su experiencia en este tipo de partidos y la tranquilidad de ya estar clasificadas y rápidamente crearon las primeras ocasiones desde los tiros libres ejecutados por Sara Däbritz, la encargada de la pelota parada en ausencia de Dzenifer Maroszán, pero Andile Dlamini estuvo atenta para desactivar el peligro. Sudáfrica en tanto intentaba defenderse y la idea era una vez recuperado el balón, salir de contraataque con Thembi Kgatlana, la carta de ataque.
A los 14 minutos Verena Schweers ejecutó el córner y encontró a Melanie Leupolz, quien solo tuvo que cabecear la pelota al fondo de la red para el 1 a 0.
Sudáfrica intentó empatar rápidamente con Kgatlana, pero el balón se fue por arriba de la portería, y luego del mal momento, Alemania volvió a manejar la pelota para no sufrir en defensa, creando nuevas chances de gol, sobre todo con un Alexandra Popp que definió mal con el arco vacío. Las Teutonas eran claramente superior a las Banyanas, pero su vocación ofensiva le hacía pasar malos tragos en defensa, quien tuvo en Almuth schult la respuesta necesaria para que el encuentro siga uno a cero.
A los 29 minutos Sara Däbritz recogió un débil rechazo de Dlamini y facturó el 2 a 0 para las alemanas.
El 2 a 0 fue un baldazo de agua frio para las sudafricanas, que volvieron a volcarse en ataque para conseguir el descuento y las alemanas supieron aprovechar esa desesperación de las rivales para conceder el balón y salir de contraataque una vez recuperado, dejando que realicen el desgaste físico, apoyadas sobre todo en la fortaleza en defensa liderada por Hegering y Doorsoun que simplificaba los esfuerzos.
A los 40 minutos Giulia Gwinn puso una exquisita asistencia para Alexandra Popp, quien con mucha sangre fría remató a puerta para poner el 3 a 0.
El gol de Popp pareció sentenciar el encuentro, por lo que los últimos minutos del primer tiempo transcurrieron sin acciones para destacar.
Ya en el segundo tiempo Voss-Tecklenburg movió el banco pensando en guardar energías para el partido de octavos de final, mientras que Desiree Ellis también realizó cambios, pero buscando la reacción de su equipo con la idea de llegar al descuento. El trámite del encuentro no se diferenció al del primer tiempo, Alemania siendo dueña de la posesión y Sudáfrica intentando que la goleada no sea mayor, apelando por momentos al juego brusco. Alexandra Popp estaba muy activa en ataque y casi consigue su segundo gol del encuentro, pero el cabezazo se fue apenas desviado.
A los 58 Lina Magull aprovechó un rebote de Dlamini y solo tuvo que empujar el balón para marcar el 4 a 0.
El gol de Magull terminó de sentenciar el encuentro y aun con media hora de juego, Alemania manejó el juego a su antojo, llegando en repetidas ocasiones al arco de Dlamini, quien tuvo que lucirse para que la derrota no sea más abultada, en tanto que Janine Van Wyk y Thembi Kgatlana pusieron a prubea a Schultz en las pocas acciones de gol que tuvieron en el encuentro, pero la guardameta alemana respondió correctamente. Ya en los últimos minutos Carolin Simon y Lea Schüller buscaron su gol pero nuevamente se toparon con la presencia de Dlamini.
Alemania consiguió el pase a octavos de final con puntaje ideal, aun sin contar con su estrella Dzenifer Maroszán en dos encuentros, mientras que Sudáfrica no pudo conocer la victoria en su primera incursión mundialista y ahora deben volver a casa.
Foto Principal: FIFA:COM