Accesible para Italia, que evitó a sus últimas 2 decepciones mundialistas. Complicado el panorama de la ruta B, con 4 seleccionados muy parejos. Es la oportunidad del regreso para Turquía, mientras que Dinamarca deberá recomponer su imagen para confirmar su quinta presencia en fila.
En el “Viejo Continente” todavía hay tela para cortar porque aún faltan 4 casilleros para completar los 16 representantes de Europa en la Copa del Mundo 2026.
A los 12 segundos de cada zona de las eliminatorias se le sumaron los 4 mejor posicionados en la pasada UEFA Nations League. Se acomodaron 4 bombos según el ránking de cada seleccionado y los del bombo 1 tuvieron el privilegio de contar con la localía, además de enfrentar a los del bombo 4, los peores preclasificados. Eso sí, en caso de acceder a la final, los que conformaron el bombo 1 deberán decidir su suerte como visitantes.
Los bombos en la previa se agruparon de la siguiente manera:
Bombo 1
- Italia, Dinamarca, Turquía y Ucrania
Bombo 2
- Polonia, Gales, República Checa y Eslovaquia
Bombo 3
- Irlanda, Albania, Bosnia y Kosovo
Bombo 4
- Suecia, Rumania, Macedonia del Norte e Irlanda del Norte
En la Ruta A, Italia medirá fuerzas frente a Irlanda del Norte en condición de local. Era el rival menos temido pero hay que decir que la primera vez que se enfrentaron por eliminatorias mundialistas fueron los británicos los que obtuvieron la clasificación: camino a Suecia 1958 compartieron grupo y hubo un triunfo para cada uno (la “Azzurra” se impuso 1-0 y el “Ejército del Norte” devolvió el favor en casa por 2-1. El Mundial de Suecia hasta ahora es el único que contó con la participación de las 4 naciones que conforman el Reino Unido: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte.
En esa misma Ruta A Gales jugará ante Bosnia y será la cuarta vez que se enfrenten, con un registro positivo para los balcánicos de 2 triunfos y 1 empate sin recibir goles.
El Camino B es de lo más parejo y lo van a desandar Ucrania y Suecia por un lado y Polonia vs. Albania. Los ucranianos registran 2 halagos frente a los suecos y ambos con victoria por 2-1 (uno correspondiente a la Euro 2012 y el otro por el mismo certamen pero en la edición 2020). Por su parte, polacos y albaneses ya jugaron por eliminatorias mundialistas en 6 oportunidades y los “Blanquirrojos” están invictos con 5 éxitos contra 1 solo empate de Albania.
Turquía pone en marcha la Ruta C ante Rumania en el infierno de Estambul y tiene la oportunidad dorada de volver a la gran pantalla luego de 24 años. Pero el peso de la historia se inclina a favor de la “Tricolor de los Cárpatos”, que cosecha 4 triunfos contra 2 de los otomanos.
Eslovaquia se las verá ante la revelación de Kosovo, que por primera vez escala tan alto en una fase de clasificación hacia la Copa del Mundo. No registran enfrentamientos tanto oficiales como amistosos.
Dinamarca iniciará el Camino D ante Macedonia del Norte en Copenhague y solamente midieron fuerzas en 3 ocasiones por los puntos, con 2 halagos para la “Dinamita Roja” y 1 empate.
La Ruta D se cierra con República Checa frente a Irlanda, rivales que sólo 1 vez compartieron grupo en unas eliminatorias pero camino a la Euro 2008: igualdad 1-1 en Dublin y festejo checo por la mínima en Praga.
Las semifinales se jugarán el 26 de marzo del año próximo y las finales 5 días más tarde. Se buscan 4 representantes más de Europa, que automáticamente pasarán al bombo 4 para el sorteo mundialista que se decidirá con antelación, el próximo 5 de diciembre.
Por Emiliano Schiavi / @ejschiavi
(Foto Principal: @UEFAEURO)

