Tardío pero harto merecido triunfo sobre Inglaterra, para sumar su cuarta Eurocopa (la tercera en los últimos 16 años). Segunda final perdida por los ingleses, que siguen estancados con la solitaria estrella mundialista conseguida en casa hace casi 6 décadas.
Un manto de justicia porque es algo que no se ve todos los días pero en este caso, ganó el mejor. En el Olympiastadion de la ciudad de Berlín, España doblegó 2-1 a Inglaterra y se consagró campeona de la Euro 2024.
Una final demasiado intensa que tuvo poca acción en los 45 iniciales porque no se vio el dominio abrumador del elenco ibérico, silenciado por la correcta tarea defensiva del conjunto inglés. Si bien es peligroso cederle la pelota y el terreno a un seleccionado como el de la “Furia”, la tarea de asfixiar a los extremos y marcar con disciplina a los generadores de juego fue exitosa por parte de los muchachos de Gareth Southgate, que cumplieron a rajatabla cuidar el cero antes que pensar en el arco de enfrente.
Luke Shaw lo anuló a Lamine Yamal y por la otra banda Kyle Walker lo incomodaba a Nico Williams. Claro que los “Tres Leones” estaban desconectados en ataque porque Harry Kane quedó en absoluta soledad y tanto Phil Foden como Jude Bellingham mostraron pocos chispazos de su talento.
La única jugada rescatable llegó sobre el cierre del primer capítulo y fue un forzado zurdazo de Foden luego de un centro sobre el área, que no inquietó demasiado al atento Unai Simón.
Para el complemento abandonó la cancha Rodri por molestias físicas y fue reemplazado por Zubimendi. Inglaterra tenía que aferrarse al plan original para desgastar a su rival. Pero vivió una verdadera pesadilla en el arranque del segundo tiempo y lo pagó demasiado caro.
Minuto 47 y Dani Carvajal escaló por el andarivel derecho para cederle la pelota a Lamine Yamal. Pase al medio para Dani Olmo, quien metió un inteligente movimiento para engañar a la defensa y dejar libre a Nico Williams. El extremo cruzó el zurdazo al palo más lejano y 1-0 arriba España cuando recién se acomodaban todos.
A su juego lo llamaron al conjunto de Luis de la Fuente porque ahí sí la “Furia” plantó bandera y estuvo muy cerca de liquidar el pleito muy temprano. Olmo le erró al arco cuando quedó en inmejorable posición y Williams casi repite con otro remate que se fue apenas ancho.
Mejor España ante una Inglaterra que sólo atinó a cambiar pieza por pieza (inexplicable la salida de Kane con su equipo perdiendo) aunque tuvo algo de esperanza con el ingreso de Cole Palmer. Yamal tuvo el segundo y Jordan Pickford dejó con vida a su equipo con un salvada colosal. Pero como suele pasar en este impredecible fútbol, en el mejor momento español llegó el inesperado empate inglés.
A los 73´, gran combinación entre Bellingham y Palmer para un espectacular latigazo de zurda de Cole – algún flashback de Luis Advíncula en la final de la pasada Copa Libertadores – que se coló pegado al poste de la mano diestar de Simón. Golazo británico cuando no lo merecía.
La “Furia” no se desesperó y se ciñó a su libreto de la paciencia y el control de juego, como si supiera que tarde o temprano llegaría otro gol. Yamal hizo trabajar nuevamente a Pickford pero la solución estaba en el banco.
A falta de 4 minutos para el cierre, Marc Cucurella metió un quirúrgico envío rasante desde la izquierda y fue perfecto el anticipo ofensivo de Mikel Oyarzábal, para sacudir por segunda vez la red inglesa e inclinar la balanza del resultado a su favor.
Claro que para ganar hay que saber sufrir y una doble salvada en el área española evitó un naufragio al estilo Trafalgar. Tiempo cumplido y Declan Rice ganó en las alturas luego de un córner para meter un cabezazo que rechazó Simón. En el rebote Marc Guehi metó un frentazo que tenía destino de gol pero Olmo salvó in extremis en la línea y festejó como si hubiese anotado un gol en el arco de enfrente. No hubo tiempo para más y el mejor del campeonato bebió el merecido sorbo de la copa.
Cuarta estrella para España, que supo alzarse con los títulos de 1964, 2008 y 2012. En la previa también se quedó con la UEFA Nations League el año pasado y de a poco nace una nueva generación dorada que sabe surcar los mares del éxito. Es que la atractiva propuesta enamora a cualquiera y parece que si va con el combo de buenos resultados, es una oferta irresistible. España está en la cima de Europa y será muy difícil que alguien se atreva a hundir a esta embarcación imponente y ganadora.
Por Emiliano Schiavi / @ejschiavi
Síntesis:
España (2): Simón, Carvajal, Le Normand (Nacho), Laporte y Cucurella; Rodri (Zubimendi), Fabián Ruiz, Yamal (Merino), Olmo y Nico Williams; Morata (Oyarzábal). DT: Luis de la Fuente.
Inglaterra (1): Pickford; Walker, Stones, Guehi y Shaw; Mainoo (Palmer), Rice, Foden (Toney), Saka y Bellingham; Kane (Watkins). DT: Gareth Southgate.
Goles: Nico Williams (47´) y Mikel Oyarzábal (86´) (ESP); Cole Palmer (73´) (ING)
Árbitro: Francois Letexier (Francia)
(Foto Principal: @EURO2024)