Ascenso

Historias federales: Independiente de Chivilcoy

Oscar Lungarzo presidente de Independiente de Chivilcoy

Chivilcoy es una ciudad ubicada en el centro oeste de la provincia de Buenos Aires, (a 160 km de la Capital Federal, 268 km de Rosario y a 629 km de Córdoba) sobre la ruta nacional RN 5 y las rutas provinciales RP 30 y RP 51. Es la cabecera del partido homónimo. El partido de Chivilcoy cuenta con más de 80.000 habitantes.

 

-¿Qué es Independiente en Chivilcoy?

-En Chivilcoy, Independiente es una de las instituciones más importantes, ha crecido mucho, pero Chivilcoy tiene otras instituciones muy importantes donde tiene un sector de la población que lo sigue, un barrio grande, pero también estamos hablando de muchos clubes en Chivilcoy, en todos los deportes. Pero estamos marcando un paso muy importante en el fútbol, tiene una hegemonía en inferiores donde llevamos más de diez años donde logramos todos los campeonatos o casi todos, lo cual nos permite nutrir de muchos chicos la primera división, donde estamos jugando prácticamente con un equipo Sub-20, peleando el torneo local con la idea de generar jugadores para el Federal, y ahora estamos peleando el mismo porque entendemos que esta ciudad merece tener esa representación y estamos trabajando en eso constantemente, a veces mejor, a veces no tanto, pero con los sueños intactos.

 

-¿Cómo llego Independiente a esta instancia? (cayó en la final con Estudiantes de Rio IV)

-Bueno Independiente es un club con mucha historia, un club de barrio que en los últimos 20 años luchó mucho para crecer y ocupar un lugar; siempre entendimos que había que trascender para crecer y en eso estamos. Hemos peleado mucho el Argentino C hasta que lo ganamos, un campeonato de 380 equipos muy complicado, logramos ascender, mantuvimos la categoría a duras penas; después estuvimos entre los siete mejores equipo del Federal B, nos invitaron junto a unos equipos, que tres de esos equipos estaban por debajo de nosotros, nos ganamos un derecho. Competimos de igual a igual en el (Federal) A, después nos toco descender cuando tuvimos una racha de ocho partidos sin meter un gol. Pero bueno, esto es fútbol y ahora estamos tratando de pelear por un ascenso con un equipo importante, las ilusiones están intactas, los objetivos están claros y bueno después viene el fútbol, se gana o se pierde.

-¿Tu hijo?

-Jugamos muchos partidos de Liga Metropolitana con clubes de AFA (inclusive Camioneros) y generamos muchos jugadores, entre ellos Juan Manuel (Lungarzo), el “Negrito” Cáceres, Facundo Tumbezzi, son todos pibes del club de la misma categoría y bueno tienen un paso profesional; mientras ellos crecen nosotros también y es una satisfacción muy importante. En este caso la satisfacción de un padre es ver a su hijo en Primera, pero en mi caso es ver a Independiente más arriba.

-¿Cómo fue jugar en el Federal A?

-Fue una gran experiencia pero a nosotros nos toco un A donde nosotros y 15 clubes más no recibíamos ningún aporte de AFA; lo cual con las distancias que recorrimos, casi 2000 kilómetros para casi todos los partidos, entonces fue bastante importante, gracias a un acuerdo que hicimos con una empresa de transporte pudimos jugarlo y estuvimos a la altura, ganamos y perdimos partido y una fecha antes del corte de la zona estábamos entre los cuatro primeros y quedamos afuera porque clasificaban tres. En el cierre, agarramos una racha que no pudimos remontar, éramos varios candidatos peleando por lo mismo, y bueno… nos toco descender a nosotros; podríamos haber zafado y hubiera estado bien, no fue algo injusto, un resultado pudo haber sido injusto pero varios no, en la segunda fase del torneo estuvimos entre los de abajo. Queremos volver: el objetivo está claro, con un aporte importante de dinero de AFA es un campeonato sustentable el del A, sin ese dinero es muy complicado.

 

Omar Prospero

Soy Omar Próspero un nene grande que juega al periodista deportivo, En El Rincón del Fútbol, llegue por casualidad y curioseando.. Se de la campaña de Catanzaro, (el equipo de mi viejo ) y otros caprichos y empecé a compartir mis notas, mis ideas y mi berrinches (es "off said" y "el 9 es un burro"), y me siento que estoy con amigos. Además de colaborar con El Rincón..., en lo que pueda, intentare retratar la vida de gente del ascenso, que con esfuerzo y con mucho o poco éxito intentar reflejar ese esfuerzo en algo que llamaríamos "Exportados", donde jugadores, profes y DTs, cuenten como se fueron, que sienten estando afuera.

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *