En el decimosexto minuto del añadido, la Sub 23 alcanzó el 2-2 ante Marruecos. Pero tras una suspensión de una hora y media, el VAR anuló el gol del empate y los marroquíes terminaron ganando por 2-1.
Quedará para la historia. Sin lugar a dudas, el final del partido entre Argentina y Marruecos será imposible de olvidar Es que el equipo comandado por Javier Mascherano, tras un 0-2 abajo, alcanzó un empate agónico en su estreno en los Juegos Olímpicos. Parecía el fin del partido, sin embargo nada de eso pasó. Incidentes, suspensión por casi dos horas, reanudación, intervención del VAR para anular el gol del empate argentino y triunfo para Marruecos. Inverosímil pero real. ¿Que paso?.
Se sabía de antemano que Marruecos, campeón de la Copa Africana de Naciones Sub 23, era el rival más complejo para Argentina en el grupo B. En el PT, ell combinado nacional intentó generar peligro a través de Thiago Almada, Julián Álvarez y Lucas Beltrán, pero sin profundidad. Marruecos exhibía transiciones interesantes, pero no pasaba de ahí. El 0-0 parecía escrito, pero en el segundo minuto del añadido, Lloras Akhomsch metió un taco para Bilal El Khannouss que tiró un centro bajo que Soufiani Rahimi empujó para el 1-0.
Si el final del PT fue un golpe al mentón para Argentina, en el comienzo del ST recibió un golpe al hígado. A los 2’, Julio Soler derribó en el área a Akhomsch y Glenn Nyberg sancionó penal. Ejecución de Rahimi y 2-0 para los marroquíes. Mascherano movió el banco y sacó a Kevin Zenón para que ingrese Giuliano Simeone. El cambio dió rédito ya que el delantero, a los 22’, tras un centro de Soler, la empujó al fondo dsl arco. 2-1 e ilusión renovada.
A partir de allí, fue todo de Argentina. A fuerza de coraje y empuje, el combinado nacional fue por el empate ante un rival que aprovechó cada situación, para demorar. Lo tuvo Julián Álvarez, pero se impuso el arquero marroquí Munir El Kajoui. El árbitro, de forma justa pero quizás llamativa, adicionó 15 minutos. Benjamin Bouchoari tuvo el tercero para Marruecos, pero remató desvíado.
Bruno Amione tuvo su chance para Argentina, pero definió desviado. Claudio Echeverrí probó con un disparo que fue bloqueado por la defensa rival. Lo tuvo Julián, pero no conectó bien. Hasta que a los 60’, el equipo de Mascherano tuvo premio. Remate de Almada que desvió el arquero. El rebote le quedó a Nicolás Otamendi que sacó un remate que dió en el portero, pegó en el travesaño, picó en la línea y salió. Le quedó a Amione, que cabeceó, la pelota rozó en el travesaño y le cayó a Cristian Medina para el 2-2. Locura en el banco argentino y empate final.
¿Final?. Inmediatamente, los marroquíes comenzaron a arrojar proyectiles y una bomba de estruendo cayó muy cerca del banco argentino. Acto seguido, los marroquíes invadieron el campo de juego y ambos planteles abandonaron el campo de juego escoltados por la policía. Luego de esos hechos de violencia, todo parecía indicar el final del partido. Incluso hasta la página web de los Juegos Olímpicos marcó el partido como finalizado.
Pero poco a poco comenzaron a crecer los rumores de una posible posición adelantada en el gol de Medina. Fue pasado el tiempo hasta que casi dos horas después del gol del empate, ambos planteles volvieron al campo de juego. Nyberg fue al VAR y terminó invalidando la igualdad argentina por offside de Amione. ¿Se aplicó correctamente el reglamento?. La hipotética mano de un defensor marroqui en la previa al offside de Amione no fue revisada. Tres minutos más y ahora sí, tras cuatro horas desde el pitazo inicial, final del encuentro. Un final bochornoso y poco serio para una competencia como un Juego Olímpico que ni siquiera tuvo aún su ceremonia de apertura.
Síntesis:
Argentina (1): Rulli: Joaquín García (Echeverri, m.83), Di Cesare, Otamendi, Soler (Amione, m.71), Hezze (Ezequiel Fernández, m.71), Medina, Thiago Almada, Zenón (Giuliano Simeone, m.54), Julián Álvarez y Lucas Beltrán (Gondou, m.71). DT: Javier Mascherano
Marruecos (2): El Kajoui, Achraf Hakimi, Boukamir, El Azzouzi (Nakach, m.81), El Ouahdi, Richardson, Targhalline, El Khannouss (Bouchouari, m.91), Ilias Akhomach (Ez Abde, m.59), Ben Seghir (Kechta, m.80) y Rahimi. DT: Tarik Sektioui.
Goles: 0-1, M.47+: Soufiane Rahimi. 0-2, M.51: Rahimi, de penalti. 1-2, M.68: Giuliano Simeone. 2-2, M.106: Medina (anulado)
Árbitro: Glenn Nyberg (SWE).
Amonestados: Ilias Akhomach (m.39), El Khannouss (m.48), El Ouahdi (m.61), Rahimi (m.70), Targhalline (m.88), Ezequiel Fernández (m.89), Munir El Kajoui (m.89) y Di Cesare (m.99).
Estadio: Geoffroy-Guichard, Saint-Etienne
Imagen destacada: El Litoral