Hoy arranca el mundial de la categoría con cuatro partidos: Corea del Sur-Ucrania, Japón-Egipto, Paraguay-Panamá y Chile-Nueva Zelanda. Argentina debutará mañana enfrentando a Cuba.
Está tarde dará inicio la 24° edición de la Copa del Mundo Sub 20 en Chile. Con cuatro partidos se iniciará este certamen donde Argentina buscará su séptima estrella. Con algunas promesas que ya se destacan en nuestro fútbol, como Maher Carrizo de Vélez, y otras por conocer en profundidad, como Pedrinho, de Brasil y que juega en el Zenit de Rusia, comienza un torneo que será vidriera para muchos.
Los seleccionados participantes son 24 divididos en 6 grupos de 4 equipos que se enfrentarán entre sí. Los 2 primeros de cada grupo, más los 4 mejores terceros avanzan a octavos de final, donde comienzan los encuentros de eliminación directa hasta derivar en la final del domingo 19 de octubre. El último campeón, Uruguay, no estará presente al no obtener cupo en el Torneo Sudamericano.
El grupo A está compuesto por Chile, Nueva Zelanda, Japón y Egipto. El B por Corea del Sur, Ucrania, Paraguay y Panamá. En el C están Brasil, España, México y Marruecos. Integran el grupo D Italia, Argentina, Cuba y Australia y el E EE.UU., Francia, Sudáfrica y Nueva Caledonia. Por último, en el grupo F aparecen Colombia, Nigeria, Noruega y Arabia Saudita.
Hoy comenzará la acción con los partidos del grupo A y el B. A las 17 hs se enfrentarán Corea del Sur-Ucrania (B) y Japón-Egipto (A). Luego, desde las 20 hs, se medirán Paraguay-Panamá (B) y Chile-Nueva Zelanda (A). Los partidos podrán seguirse por DirectTV, aunque el de Chile-Nueva Zelanda, como los de Argentina, será transmitido por Telefe.
Argentina es la selección que más campeonatos ganó en la categoría (6) aunque hace 18 años que no logra consagrarse. Los títulos fueron en Japón 1979 (dirigido por César Luis Menotti y con Diego Maradona en la cancha), 3 con Jose Pekerman DT (Qatar 1995, Malasia 1997 y Argentina 2001), en Países Bajos 2005 con Francisco Ferraro DT y Lionel Messi como gran figura y en Canadá 2007, dirigido por Hugo Tocalli.
Imagen destacada: La Razón