Concacaf Torneos Internacionales

GoldCup: Panamá volvió a sintonizar el canal de la victoria

Segundo triunfo para los “Canaleros”, que están con un pie y medio en cuartos de final. Curaçao amargó al local Canadá con un impensado empate en tiempo de descuento. Honduras se recuperó del set inicial y sigue con vida.

Abajo el telón para el matchday 2 de la Copa de Oro de la Concacaf y un seleccionado quedó al borde de la ansiada clasificación a la próxima instancia. En el Q2 Stadium de Austin, Texas, Panamá batió 1-0 a Guatemala y cosechó su segundo éxito en el Grupo C.

Tomás Rodríguez en el minuto 19 emitió el solitario grito sagrado para los comandados por el hispano-danés Thomas Christensen, que celebraron los 148 partidos de Aníbal Godoy con la camiseta panameña, toda una leyenda.

Jamaica derrotó 2-1 a Guadalupe y pica en punta para buscar un boleto en los cuartos de final. Los “Guada Boys” golpearon primero por intermedio de Jerry Ambrose a los 32´ pero hubo reacción de los “Reggae Boyz”, que sobre el final del primer capítulo enderezaron el curso de las cosas gracias a los goles de León Bailey (41´) y de Jon Russell (45´+4).

Canadá tenía todo para abrochar el pase a la siguiente ronda pero empató 1-1 con Curaçao en Houston, en uno de los 2 cotejos válidos por la Zona B. Nathan Saliba a los 9 minutos de juego quebró el cero con una linda volea dentro del área y parecía que los “Canucks” sumaban un nuevo triunfo.

Sin embargo, una réplica fulminante en el cuarto minuto de adición le permitió a Jeremy Antonisse empardar el resultado para los dirigidos por el excelso neerlandés Dick Advocaat.

Honduras doblegó 2-0 a El Salvador también en el Shell Energy Stadium de Houston y se recuperó de la dura derrota sufrida en el estreno frente a los canadienses. Romell Quito desandó el camino triunfal a los 33´ y Dixon Ramírez liquidó el pleito en el quinto minuto de tiempo añadido.

Por Emiliano Schiavi / @ejschiavi

(Foto Principal: @GoldCup)

Emiliano Schiavi

Soy Emiliano Schiavi y siempre me interese por el fútbol internacional. Sin cable ni internet me las arreglaba leyendo el "Guerin Sportivo" o cualquier revista extranjera que sólo se conseguía en pocos kioscos del Centro. También me acompañaba algún VHS sobre la historia de los mundiales y nunca me cansaba de verlos. Por eso le preste atención al fútbol de Europa, Africa, Asia y - si estaba aburrido - Oceanía. Descubrí un medio maravilloso como la radio y conocí buena gente (grandes amigos) que me acercaron al Rincón del Fútbol. La radio es una pasión, pero escribir es un deleite. Y todos los dias lo hago en este espacio, donde investigo y me gusta informar y entretener. Mi mayor expectativa para este nuevo proyecto es seguir aprendiendo. Porque a los 49 años también se aprende, créanme. Tengo total libertad para expresarme, leer y ser leído. Porque nadie desafina cuando uno escribe lo que se le canta. Digamos todo ...

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *